La apuesta por la innovación es prioritaria para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad, para permitir a la empresa mantener y aumentar la satisfacción de sus clientes, así como incrementar el número de estos.

En virtud de lo dispuesto en la Visión esta Política de innovación pretende definir y difundir la estrategia que permita a la empresa ser pieza firme en el engranaje de los sectores aeronáutico y eólico colaborando en el desarrollo de la transición hacia un modelo energético más ecológico, saludable y accesible.

Isati entiende la innovación como un proceso abierto, porque se considera una empresa con ánimo de ser impulsora de tecnología y, como tal, su vocación es la de involucrar en su proceso de innovación a todos sus clientes, colaboradores y proveedores de tecnología, incluyendo a universidades y centros tecnológicos.

Isati tiene como objetivo impulsar un modelo de negocio basado en el conocimiento y la innovación, que permita mejorar los servicios que provee a sus clientes y crear nuevos productos basados en su conocimiento de las necesidades del mercado. La política de Isati a este respecto sigue los principios de búsqueda de la excelencia, construcción de la capacidad investigadora de la empresa, atracción y retención del talento y participación de todos los actores que intervienen los procesos de investigación e innovación, incluyendo colaboraciones con centros de investigación, universidades, sociedades científicas y clientes.

La actividad innovadora en Isati se centra en la creación y/o mejora de productos y servicios requeridos por nuestros clientes. El aprovechamiento del talento interno de la empresa y el conocimiento de las necesidades de las empresas para las que trabaja permiten a Isati plantear proyectos de investigación que permitan desarrollar su actividad comercial con la explotación de nuevos productos y/o servicios relevantes para los sectores aeronáutico y eólico, principalmente. Se trabaja, en este sentido, tanto creando y liderando proyectos como apoyando a otras empresas en los suyos propios.

La Política se fundamenta en los siguientes principios de actuación:

  1. Fomentar las actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), teniendo como eje la eficiencia orientada a la optimización continua de la operativa de los negocios de la empresa y la reducción de los costes de operación, así como el desarrollo de nuevos productos y servicios que den respuesta a las necesidades de los clientes.
  2. Mantener a la Empresa actualizada de las nuevas tecnologías y los modelos de negocio disruptivos, permitiendo el acceso de la empresa a nuevos mercados y líneas de negocio.
  3. Fomentar una «cultura innovadora» que impregne toda la organización y promueva ambientes de trabajo motivadores que favorezcan y premien la generación de ideas y las prácticas innovadoras realizadas por los profesionales, aceptando el riesgo implícito y reconociendo las aportaciones creativas.
  4. Impulsar la innovación en colaboración con clientes y colaboradores con el objetivo de desarrollar nuevos modelos de negocio disruptivos, favorecer el intercambio de conocimiento y ejercer de efecto tractor entre ellos.
  5. Fomentar colaboraciones y alianzas con el mundo académico, intelectual y tecnológico, mediante vínculos que permitan multiplicar la capacidad innovadora de la empresa.
  6. Integrar la innovación en los contenidos formativos de las sociedades de la empresa mediante cursos y programas específicos de desarrollo de las capacidades relacionadas con la creatividad.
  7. Implantar un sistema de gestión de la innovación que incluya el establecimiento de metas y objetivos anuales dentro de un procedimiento de mejora continua, gestionando el capital humano e intelectual de la empresa como soporte esencial de todo el proceso creativo e innovador.
  8. Promover un sistema de vigilancia tecnológica que permita identificar oportunidades y desafíos para los negocios de la empresa y detectar necesidades de innovación en procesos o servicios, que le permitan anticiparse a los cambios tecnológicos y a las nuevas necesidades y riesgos del mercado.
  9. Divulgar internamente el conocimiento generado, de manera que los profesionales conozcan las mejores prácticas aplicables a su actividad en la búsqueda de la eficiencia y eficacia en los procesos de la empresa.
  10. Proteger los resultados del proceso de innovación, gestionando adecuada y éticamente la propiedad intelectual e industrial, lo que en todo caso implicará el respeto por los derechos de esta naturaleza propiedad de terceros.
  11. Potenciar innovaciones que aporten valor añadido para los clientes y aumenten la satisfacción de socios, profesionales y otros grupos de interés.

Con ello perseguimos aumentar la satisfacción de nuestros clientes y trabajadores, demostrando nuestra capacidad de ofrecer un servicio de alto valor añadido, innovador y de calidad, en armonía con el medio ambiente y con el compromiso permanente de la protección de la seguridad y salud de los trabajadores.

Con el fin de garantizar estos principios, nos comprometemos a cumplir con los requisitos legales aplicables vigentes y con los adquiridos de forma voluntaria a través de nuestro Sistema de Gestión, que ha de ser implementado, mantenido y documentado de forma que se trabaje sobre la prevención más que sobre la corrección.”