Con la ejecución del proyecto SIGPA se conseguirá diseñar una solución global para el control de las operaciones de inspección, monitorización y reparación de palas de aerogeneradores de parques onshore y offshore con el fin de reducir los costes de mantenimiento, apostando por un mantenimiento basado en la condición real de la pala.
El proyecto tiene como objetivo general diseñar un sistema completo de gestión de información que permitirá llevar a cabo inspecciones de pala y ausitorias, de manera sencilla, guiada y revisada por técnicos especialistas en palas, sin necesidad de realizar farragosos informes finales a posteriori, y almacenar en un servidor toda la información necesaria para su consulta por parte del cliente, que podrá, además de obtener los informes de las inspecciones, evaluar históricos totalmente personalizables así como descargarse toda la información que considere oportuno (fotos, archivos adjuntos, informes, tablas, etc.).
Dicha plataforma, podrá asimismo importar datos, de cualquier otro tipo de aplicación o sistema de toma de datos que las diferentes empresas de inspección o reparación existentes en el mercado utilicen, con el fin de poder unificar en una única base de datos, las diferentes terminologías utilizadas a la hora de nombrar y cuantificar defectos y obtener de esta manera unos indicadores reales de la problemática de cada tipo de pala.
Asimismo se diseñarán nuevos sistemas de inspección y monitorización de palas en parque para controlar diferentes componentes y características que, hoy en día, no presentan soluciones fiables estandarizadas, con el objetivo de anticipar la evolución de defectos, en muchos casos con consecuencias catastróficas, gracias a la integración de dicha monitorización con la información procedente de las inspecciones realizadas y posterior tratamiento de todos estos datos mediante el uso de modelos de inteligencia artificial y algoritmos basados en la experiencia de la empresa en la industría eólica.
Con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid.
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU
Otros proyectos
